![]() Cuando nosotros oímos la palabra “iglesia” ¿Qué es lo se nos viene a la mente? Tal vez un edificio hermoso bien elaborado, o tal vez la “iglesia “ a cual asistes o tal vez se te viene a la mente la alabanza de los domingos, o la gente que tú conoces ahí. Ahora, ¿que fue lo que se les vino a la mente de los discípulos cuando Jesús dijo en Mateo 16:18, “…Y sobre esta roca edificaré mi iglesia; y las puertas del hades no prevalecerán contra ella”.? Definitivamente no fue lo que nosotros pensamos de una iglesia en la actualidad. Notemos primeramente que Jesús usó un termino muy conocido en esos tiempos. ¡Ni siquiera era un término religioso! ¿Cuál es la palabra que Jesús usó? EKKLESÍA en Griego, que se tradujo después como “iglesia”. Cuando Jesús dijo que Él iba a formar Su Ekklesía, ¿qué fue lo que los discípulos entendieron? Veamos en parte lo que dice Wikipedia: La ekklesía (del griego antiguo «ἐκκλησία») era la principal asamblea de la democracia ateniense en la Antigua Grecia. Fue instaurada por Solón en el 594 a. C. y tenía un carácter popular, abierta a todos los ciudadanos varones con 2 años de servicio militar, incluso a los thetes. La ekklesía era utilizada para designar magistrados, de manera que estos eran elegidos por votación, participando todos los atenienses que formasen parte de la asamblea. De esta forma, también elegían de forma indirecta a los componentes del Areópago, quienes eran elegidos por los magistrados electos por la ekklesía. Entre otras cosas, la asamblea tenía la última palabra en lo referente a la legislación ateniense, las declaraciones de guerra, la firma de la paz, la estrategia militar, la elección del strategos y otros oficiales y poseía la facultad de llamar a los magistrados a rendir cuentas ante ella al final del año de su mandato. Cuando los discípulos oyeron al Maestro decir que iba a formar Su ekklesía, ellos sabían exactamente lo que Jesús estaba hablando porque ya existía una ekklesía por más de 400 años antes de Jesús. La ekklesía, como vimos, era la asamblea que manejaba los asuntos de la ciudad y el estado. En realidad Jesús estaba hablando de su propia ekklesía para gobernar no solamente la ciudad, sino la nación y el mundo entero. Y auque esto parezca una imposibilidad en el presente, es un mandato de nuestro Dios a establecer Su reino aquí en la tierra. ¿Quién lo va a ser posible? Su iglesia. Ahora, ¿es esto lo que la iglesia o ekklesía es en nuestros tiempos es? Tristemente en su mayoría no. El verdadero significado de iglesia se ha diluido a través de los siglos a significar un grupo de gente o asamblea que no tiene ningún poder o efecto en la sociedad y en el mundo. Muchos aún creen en la actualidad que la iglesia no se debe de meter en la política porque eso es “mundano”; pero la verdad es que la iglesia debe ser parte de la esfera política como lo es en la esfera social y familiar. Mat Staver quien es el fundador y CEO de la organización Liberty Councel (Consejería de Libertad) y Vicepresidente de Liberty Univercity (Universidad de Libertad) y que también es profesor de leyes de dicha universidad dice lo siguiente: “La frase, ‘separación de la iglesia y el estado’ no está en nuestra constitución sino que fue una frase popularizada por grupos como la Unión Civil de Libertades Americanas (ACLU con sus siglas en Inglés) y el grupo, Americanos Unidos Para la Separación de la Iglesia y el Estado y los medios liberales de prensa. Esta nación fue establecida bajo la suposición que la religión era esencial para gobernar efectivamente. La ordenanza que fue pasada por el Congreso Continental en Julio 13, de 1787 dice lo siguiente: ‘Religión, moralidad y conocimiento, son necesarios para un buen gobierno y la felicidad de la humanidad; escuelas y todo medio de educación deben de ser por siempre fomentados’. Interesante aún más todavía, la frase “separación de la iglesia y el estado” fue parte de la Constitución de la antigua Unión Soviética; pero, nunca fue parte de la Constitución de los Estados Unidos”. “En 1947 la Corte Suprema popularizó la frase de Thomas Jefferson de ‘Pared de separación entre la iglesia y el estado’. Tomando la metáfora de Jefferson fuera de contexto. Los de la Separación extremistas, muchas veces han usado esta frase para silenciar a los cristianos para que no afectar el sistema político. Para entender la frase de Jefferson ‘pared de separación’, debemos regresar al contexto original en el cual fue escrito. En cierta ocasión Jefferson escribió lo siguiente, ‘en cada cuestión de la constitución, [nosotros debemos] llevarnos a nosotros mismos al tiempo en que la constitución fue adoptada, recolectar el espíritu en los debates, en lugar de tratar de qué significado podemos exprimir del test, o inventar en contra, y conformarse a lo probable que fue una parte’ Si leemos la constitución correctamente en el espíritu que fue escrita y adoptada, lo que está diciendo en realidad es que el estado no se meta con los asuntos de religión, iglesias o Dios. Sin embargo, la iglesia es la que debe meterse en los asuntos del estado o gobierno para asegurarse que no se salgan de los parámetros que Dios ha establecido en Su Palabra. En nuestros día la mayoría de la iglesia mantiene su distancia con todo lo que tiene que ver con la política. El diablo tristemente le ha hecho creer semejante mentira a la iglesia. Hay naciones completas que se han desenfrenado y han deshonrado a Dios y Su Palabra y la iglesia se ha convertido en una tira de chistes en los periódicos. Madre Teresa dijo, “La nación que mata los niños ha perdido su alma”. Esto es solo un ejemplo de una nación como los Estados Unidos que le ha dado la espalda a Dios, pasando la ley en 1973 de Roe Vs. Wade, legalizando el aborto en toda la nación. En Junio de 1962 la oración pública fue quitada de las escuelas públicas en el caso de Engel Vs. Vitale, todo bajo la frase fuera de contexto de “separación de la iglesia y el estado”. En julio del año 2015, la Corte Suprema pasó la ley re definiendo el matrimonio, que por miles de años desde la creación a sido entre un hombre y una mujer. Esto, para empezar es una ley ilegal porque ningún juez o corte tiene la autorización de hacer leyes, de acuerdo a la Constitución de los Estados Unidos, mucho menos, cambiar una norma que fue dejada para nosotros por el mismo Dios y Creador. Muchas de las iglesias mientras tanto, están en una fantasía, en otra dimensión con sus programas elaborados en su “culto” a Dios donde la alabanza musical, como su predicación y doctrina, se ha convertido en un show para agradar al público y peor todavía, para agradar al gobierno en muchos aspectos. En nuestros días, el gobierno es el que pone los parámetros a las iglesia en lugar de la iglesia al gobierno. Jesús les dice a Sus discípulos al final de Su ministerio, que en cuanto a gobierno de Su iglesia no fuera como la otra “iglesia” donde los gobernantes se enseñoreaban de la gente, sino que sirvieran a Dios y al pueblo que gobiernan (Mateo 20:25-27). El deseo y el plan de Dios es que sea Su ekklesía gobierne y tome dominio porque ese fue el plan de Dios desde Génesis 1: 26. Y ese es el plan de Dios para Su iglesia hoy. ¿Hasta cuando la iglesia va a despertar de ese sueño o encantamiento que no nos ha permitido cumplir el mandato de Dios? Depende de cada uno de nosotros. Bendiciones, vOg
0 Comentarios
“Un hombre con Dios siempre está en la mayoría”. – John Knox
Cuando reflexiono en la historia de los héroes de la fe – Moisés confrontando al Farahón, David confrontando a Goliat, Gideon con su pequeño ejército de 300 frente a la opresión de los Marianitas y el rey Ezequías confrontando a Senaquerib (rey de Asiria)– Yo recuerdo que las probabilidades estaban en contra de ellos. Cuando observo sus circunstancias, veo que ellos tenían toda la razón en el mundo de esperar la derrota que se veía en el horizonte. En América (Estados Unidos para los Hispanos), podemos ver para atrás a nuestros antepasados, todos los 56 que firmaron la constitución, nos damos cuenta que las probabilidades estaban en contra ellos también. Nuestro pequeño ejército colonial estaba peleando contra un tirano que tenía la militar más poderosa del mundo ––un tirano que se oponía a ellos en cada esquina, aún dispuesto a mandar mercenarios extranjeros para que destruyeran sus familias mientras se estaban preparando para robarles todo lo que les pertenecía legalmente a ellos. En el presente, a diario vemos circunstancias similares que están alrededor del pueblo americano. Nosotros el pueblo, somos confrontados con asaltos a nuestros fundamentos ––los dos, bíblicamente y constitucionalmente ––no de un enemigo de afuera sino de adentro. En cada escenario de nuestras vidas, he notado la dirección que estos valientes hombres y mujeres tomaron sin fallar. Ellos siempre levantaban sus rostros hacia el cielo, y clamaban al Dios de Abrahán, Isaac y Jacobo en el nombre de Jesús. Porque ellos estaban dispuestos a encontrarse con Dios en Sus términos (Isaías 66:2) y estaban preparados a pelear por sus derechos, y Dios les contestó poderosamente (1 Timoteo 1:18-19). Viniendo al caso, encontré las siguientes estadísticas, que desplegó mi premisa perfectamente: · Durante la Guerra Revolucionaria, solamente el 3% del pueblo en realidad pelearon contra Gran Bretaña. · Solo el 10% de los ciudadanos activamente apoyaron a ese 3%. · Aproximadamente 20% se consideraban ellos mismos estar al lado de la Revolución, pero no participaron activamente. · Hacia el climático final de la guerra, aproximadamente 30% realmente pelearon al lado de los Británicos. · El resto de los ciudadanos no tenían una disposición a ninguno de los dos lados. No les importó. Ellos no querían nada que ver con lo que les parecía un asunto político. Nuestros fundadores y nuestros héroes de la Biblia, son una gran nube de testigos (Hebreos 11) que Dios está dispuesto a contestarnos, si nosotros estamos dispuestos a tomarlo en serio en Su palabra, “apela al Cielo” y declara que “no hay otro rey que Jesús” en América. Estos eran los lemas de la Revolución, y estos deben de ser nuestros lemas el día de hoy si queremos ver esos resultados victoriosos. Como Martin Luther King Jr. Correctamente declaró, “Cuando la gente son cautivados por lo que es correcto y está dispuestos a sacrificarse por ello, no hay ningún punto que los detenga de la victoria”. América, ustedes tienen la libertad de hacer lo que es correcto. (Por Bradlee Dean - tomado de www.freedomoutpost.com - traducido por VOG) Un maestro en una universidad liberal, que no creía en el socialismo preguntó a los alumnos en una clase de economía, si creían en el socialismo. A la pregunta, todos contestaron que sí. Les preguntó si ellos estaban dispuestos a apostar sus grados de calificación sobre ello. Todos contestaron afirmativamente. El profesor dijo que iban a hacer un experimento sobre la distribución de las riquezas, “la forma que lo vamos a conducir es que nos vamos a asegurar que todos reciban el mismo grado”. Siguió explicando, “Después de cada examen, vamos a tomar los grados de todos, no importando que tan buenos que tan malos sean, y vamos a sacar el promedio. Si sacas As, Bs, Cs, Fs o Ds, los vamos a sumar, y todos van a tener el mismo grado. Hay tres exámenes este año, y en orden de pasar este curso, todos van a tener que sacar una F o más alto”.
Llegó el primer examen y todos hicieron de acuerdo a sus hábitos de estudio. Algunos de los estudiantes tenían ya un sistema de creencia que se habían propuesto hacer lo mejor posible estudiando como de costumbre para sacar el mejor grado. Estos sacaron As y Bs. Otros pensaron, ¿cuál es el punto, por qué yo voy a esforzarme tanto? Estos eran aquellos que no tenía ese sistema de creencia de hacer lo mejor. Así que, unos sacaron Cs, unos con Fs y Ds. Y cuando el maestro sumó el promedio, todos recibieron Cs. Ahora, para aquellos que trabajaron duro, su trabajo no importó porque también recibieron Cs. Su trabajo y esfuerzo ayudó a aquellos que no se preocuparon de estudiar. A estos no les importó tampoco, porque aún así sin esforzarse recibieron algo que otros trabajaron y producieron. Luego llegó el segundo examen. Aquellos que trabajaron duro estudiando pensaron, “esto en realidad es estúpido, ¿por qué trabajar duro y recibir una C. ¿Para qué vamos a trabajar duro esta vez si de todas formas vamos a recibir menos por lo que trabajamos?” Los estudiantes que no se esforzaron estudiando dijeron, “Esto es maravilloso, nosotros no hicimos nada y recibimos Cs” Así que nadie estudió para el examen. Ahora, algunos por su habilidad natural e inteligencia, aún así hicieron Bs y Cs sin estudiar. Los demás hicieron nada porque siempre hay un grupo que no se esfuerza. Estos sacaron Ds. Después que sumaron todos los grados sacaron el promedio. Una D. El tercer examen llegó…sabemos lo que sucedió. Los estudiantes que solo sacaban A estaban furiosos contra aquellos que no estudiaban y estaban tratando de convencerlos a que se esforzaran también. Pero no lograron hacerlo, así que tampoco los estudiantes buenos trabajaron como de costumbre. Cuando los resultados llegaron, toda la clase había sacado F. En otras palabras, la clase entera fracasó la clase de economía ese año. Es evidente que si yo espero que otros produzcan para mi, tarde o temprano, todo se va a desintegrar. (Tomado de una plática de una iglesia en Louisiana) Supongamos que yo estoy planeando mudarme a Alemania. Una vez ahí me enamoro del país y hago planes para vivir ahí. Cumpliendo con el difícil proceso de inmigración, yo me muevo al otro lado del océano en Alemania; encuentro un lugar donde vivir en un bonito lugar de una ciudad, y me acomodo ahí. Sin embargo, después de unos meses, el dinero se me termina y tengo que buscar trabajo. Consigo trabajo, con la ayuda de un amigo que interpretó para mi, en un restaurante como ayudante en la cocina. Durante mi trabajo ahí, un día veo un rótulo que dice, “Gefahr, heiß!” Desafortunadamente como no se Alemán, no entiendo lo que dice ese rótulo que quiere decir, “Cuidado está Caliente”, y termino con una buena quemadura en la mano. Por lo tanto le pongo una demanda al restaurante.
¿Suena eso justo? Obviamente no. ¿Piensas que el juez debe de oír el caso? Espero que no, porque fue mi culpa por no saber Alemán básico por lo menos y vivir en un país extraño sin hacer el esfuerzo de aprender el idioma. Un caso similar está sucediendo en Colorado. De acuerdo a CBS en Denver dice: “Un grupo de conserjes Hispanos en el Campus del Colegio de Auraria en la ciudad de Denver, están afirmando que son víctimas de discriminación. Ellos sometieron una queja en contra del operador del Campus que podría ser revisado por un juez federal. Dijo la conserje Berta Ribota, “Muchas cosas me han sucedido que no se como explicarlas”. Ella dijo que fue herida en el trabajo porque no pudo leer los rótulos de precaución que estaban en Inglés. Continuó diciendo, “Si yo hubiera sabido Inglés no hubiera tenido el problema que ahora existe”. En respuesta a las alegaciones y quejas, un representante de Auraria dijo que el campus cree que los empleados deberían entender por lo menos el Inglés básico. “Nosotros esperamos que nuestros empleados interactúen con miembros del público y en ese interactuar se espera que puedan entender el Inglés”. Eso amigos no es discriminación, ¿Por qué? En un país donde el lenguaje que se habla es el Inglés, ¿deberías tú requerir que una persona sepa Inglés en orden de darle empleo? Esa pregunta se contesta sola. Esta demanda es tonta, no hay un juez con la cabeza bien puesta, que se ponga a favor de los demandantes. Por el otro lado, hay muchos jueces que no tienen su cabeza bien puesta. Así que veremos que pasa. Esto es falaz, y aún así, este asunto esta siendo tratado como algo legítimo. No hay país en el mundo, que habla deferente lenguaje, que vaya a emplear, mucho menos acomodar a alguien quien tiene cero entendimiento del lenguaje de ese país en particular. Simplemente no tiene sentido. Es una mala decisión de negocios. Y aún así, en los Estados Unidos, es común emplear gente que no habla una palabra en Inglés, porque así satisfacen alguna cuota política. ¡Esto es absurdo! Aquellos que vienen de otros países, y no solo de Latinoamérica, deberían de tener la misma cortesía que tiene en otros países a los cuales se muda una persona. (Tomado en parte del artículo en Inglés en www.lastresistance.com) Hay un dicho muy popular que dice que “lo que uno no sabe, lo puede matar”. Esto es absolutamente verdad y en los días que estamos viviendo, se confirma en una forma contundente. El asesino más cruel es la ignorancia.
Veamos parte de la definición de la palabra “ignorancia” de acuerdo al diccionario de la Real Academia Española es: Falta de ciencia, de letras y noticias, general o particular; desconocimiento de la ley; que precede de negligencia en aprender o inquirir lo que puede y debe saberse. Entonces, parte de la solución a la ignorancia es obtener conocimiento al respecto de. Otra parte es, ser diligente en aprender e inquirir. Por esa razón nuestros padres nos mandaban a la escuela para aprender y poder llegar a ser productivos en la sociedad. Entre más conocimiento obtenemos, mayor será nuestra producción y oportunidad en cualquier materia que escojamos. La ignorancia eventualmente mata a una persona del potencial increíble que Dios ha puesto en cada ser humano. Y eventualmente puede producir una muerte física también. Los gobiernos tiranos, y nosotros los hispanos sabemos eso muy bien, tratan de mantener al pueblo en ignorancia para ejercer el control. Y esto, mis amigos y hermanos compatriotas es lo que estamos viendo en nuestro país, los Estados Unidos de América. Este mal no es reciente, esto viene sucediendo paulatinamente en los últimos 50 años. El fin que todo presidente y todos los que gobiernan con él en la mayoría de los países en la tierra, es mantener al pueblo en ignorancia. Alguien podrá decir, “pero, nuestro país es una de las naciones mas avanzadas e intelectuales de todo el planeta. Mira la prosperidad y el adelanto científico que hemos alcanzado…¿cómo puede ser posible esto?” Bueno, ahora viene la otra parte de la ecuación: Sabiduría. Hay una diferencia entre conocimiento y sabiduría. El conocimiento solo, puede hacer a una persona decir, “no hay Dios, mira lo que hemos logrado sin Dios…” Una persona con solo conocimiento lo convierte en una persona necia. “Dice el necio en su corazón, no hay Dios” (Salmo 14:1). Lo que estamos viendo en nuestros días en el ambiente de la ciencia es absolutamente asombroso que 50 años atrás era simplemente imposible. Por ejemplo, en el presente en varias partes del mundo están ya experimentando con la mezcla de ADN de una especia con otra. Ve las noticias y verás. No seamos ignorantes. Esto en sí, es una abominación para Dios porque Él ordenó que cada especie sea de plantas y animales se reprodujeran “según su especie”. Esto ya está sucediendo y ahora están empezando o hablando de ¡mezclar ADN entre seres humanos y otras especies! Si sacamos nuestra cabeza de la arena, vamos a descubrir cosas que nunca nos hubiéramos imaginado que pudieran acontecer. El conocimiento debe y tiene que ir acompañada de Sabiduría sino, va a corromper al hombre y llevarlo a la destrucción. Y esto, ya lo estamos viviendo mis hermanos y amigos. La Biblia nos advierte de esto. El rey Salomón que fue el hombre más rico del mundo se corrompió al final por desconectar el conocimiento de la sabiduría. Como Hispanos no debemos quedarnos en la ignorancia. No creas lo que te dicen los políticos que prometen tanta cosa y te ofrecen el cielo y la tierra pero desde el principio, ellos sabían que no lo iban a cumplir. Muchos de nosotros venimos de países tiranos y venimos para este país con una esperanza de una vida mejor. Pero, la tiranía, es como un cáncer que se riega a todo el cuerpo y lo mata al menos lo descubramos a tiempo y apliquemos la medicina y terapia apropiada, no solo para parar el cáncer sino erradicarla por completo. Aunque los Estados Unidos comenzó bien, igual que el Rey Salomón, nos hemos hinchado de conocimiento y ciencia dejando poco a poco la sabiduría que solo viene de Dios. Yo amo este país con todas mis fuerzas y cuando me llamaron para defender nuestros intereses en 1970, yo cumplí uniéndome al ejército para pelear el comunismo en Vietnam. Pero, la mejor arma contra el mal es el conocimiento y la sabiduría para pelear contra la ignorancia que abre la puerta a la tiranía que es control. Nuestro país está sufriendo y paulatinamente va en declive. ¿Porqué? Porque creemos todo lo que el gobierno nos dice y dejamos a un lado lo que Dios dice Su Palabra. Llegamos al punto que creemos más lo que los políticos dicen que lo que Dios dice. La sabiduría en sí, tiene un comienzo igual que el conocimiento. Para el conocimiento tenemos que empezar tomando tiempo para conocer y aprender, por ejemplo: sobre una materia sea una legislación que está a punto se ser llevada al público para votación o aprender sobre la constitución de esta nación y su historia. Nunca debemos votar sobre un asunto sin saber de qué se trata, cómo nunca te llevarías a la boca algo de comer sin saber qué es lo que vas a comer. Sería absurdo si lo hicieras. Bueno, eso es precisamente lo que pasa en cada elección. Mucha gente solo oye y creen todo lo que se les dice sin ellos hacer un poco de investigación al respecto de la persona o lo que dice la constitución. Ahora, en cuanto a la sabiduría es claro. ¿Cómo empezamos? La respuesta es clara y elemental. Temor a Dios. Proverbios 1:6 dice, “El principio de la sabiduría es el temor al Señor…” La palabra temor al Señor indica, respeto y reverencia al Creador. Y esto, mis amigos, es lo que carece nuestra sociedad en nuestros días. Por ejemplo cuando creemos la mentira de que se debe de pasar una ley, bajo la “sombría de igualdad civil”, que es correcto que reconozcamos que un casamiento entre homosexuales o lesbianas debe de ser legal e igual que un hombre y una mujer, se está deshonrando a Dios y yendo en contra de Su Palabra. Lee los dos primeros capítulos de Génesis y te darás cuenta. No seamos ignorante de Su Palabra. Dos hombres no pueden procrear como dos mujeres solas tampoco pueden, el hombre necesita una mujer; una mujer necesita un hombre para cumplir lo que Dios nos mandó. Ahora, tú podrás decir, yo no creo en la Biblia, o en Dios. Bueno tienes todo el derecho, Dios nos hizo libres para escoger porque no es un tirano. Dios no te va a obligar a seguirle; pero, si nos advierte de las consecuencias. Si tú pones atención a la voz de Dios y pones en práctica sus mandamientos, Él te va a exaltar y te va a bendecir en gran manera (Deuteronomio 28:1-13). Por el otro lado nos advierte si hacemos lo contrario de lo que nos ha pedido, las maldiciones van a venir a nuestras vidas en todo aspecto (lee Deuteronomio 28: 15-68). “Mi pueblo fue destruido, porque le faltó conocimiento. Por cuanto desechaste el conocimiento…” (Oseas 4:6). La decisión es nuestra, “…Os he puesto delante de ti hoy la vida y la muerte, la bendición y la maldición; escoge, pues, la vida para que vivas tú y tu descendencia” ( Deuteronomio 30:19). La decisión es nuestra. |
AuthorWrite something about yourself. No need to be fancy, just an overview. Archives
Septiembre 2016
Categories |