![]() Cuando nosotros oímos la palabra “iglesia” ¿Qué es lo se nos viene a la mente? Tal vez un edificio hermoso bien elaborado, o tal vez la “iglesia “ a cual asistes o tal vez se te viene a la mente la alabanza de los domingos, o la gente que tú conoces ahí. Ahora, ¿que fue lo que se les vino a la mente de los discípulos cuando Jesús dijo en Mateo 16:18, “…Y sobre esta roca edificaré mi iglesia; y las puertas del hades no prevalecerán contra ella”.? Definitivamente no fue lo que nosotros pensamos de una iglesia en la actualidad. Notemos primeramente que Jesús usó un termino muy conocido en esos tiempos. ¡Ni siquiera era un término religioso! ¿Cuál es la palabra que Jesús usó? EKKLESÍA en Griego, que se tradujo después como “iglesia”. Cuando Jesús dijo que Él iba a formar Su Ekklesía, ¿qué fue lo que los discípulos entendieron? Veamos en parte lo que dice Wikipedia: La ekklesía (del griego antiguo «ἐκκλησία») era la principal asamblea de la democracia ateniense en la Antigua Grecia. Fue instaurada por Solón en el 594 a. C. y tenía un carácter popular, abierta a todos los ciudadanos varones con 2 años de servicio militar, incluso a los thetes. La ekklesía era utilizada para designar magistrados, de manera que estos eran elegidos por votación, participando todos los atenienses que formasen parte de la asamblea. De esta forma, también elegían de forma indirecta a los componentes del Areópago, quienes eran elegidos por los magistrados electos por la ekklesía. Entre otras cosas, la asamblea tenía la última palabra en lo referente a la legislación ateniense, las declaraciones de guerra, la firma de la paz, la estrategia militar, la elección del strategos y otros oficiales y poseía la facultad de llamar a los magistrados a rendir cuentas ante ella al final del año de su mandato. Cuando los discípulos oyeron al Maestro decir que iba a formar Su ekklesía, ellos sabían exactamente lo que Jesús estaba hablando porque ya existía una ekklesía por más de 400 años antes de Jesús. La ekklesía, como vimos, era la asamblea que manejaba los asuntos de la ciudad y el estado. En realidad Jesús estaba hablando de su propia ekklesía para gobernar no solamente la ciudad, sino la nación y el mundo entero. Y auque esto parezca una imposibilidad en el presente, es un mandato de nuestro Dios a establecer Su reino aquí en la tierra. ¿Quién lo va a ser posible? Su iglesia. Ahora, ¿es esto lo que la iglesia o ekklesía es en nuestros tiempos es? Tristemente en su mayoría no. El verdadero significado de iglesia se ha diluido a través de los siglos a significar un grupo de gente o asamblea que no tiene ningún poder o efecto en la sociedad y en el mundo. Muchos aún creen en la actualidad que la iglesia no se debe de meter en la política porque eso es “mundano”; pero la verdad es que la iglesia debe ser parte de la esfera política como lo es en la esfera social y familiar. Mat Staver quien es el fundador y CEO de la organización Liberty Councel (Consejería de Libertad) y Vicepresidente de Liberty Univercity (Universidad de Libertad) y que también es profesor de leyes de dicha universidad dice lo siguiente: “La frase, ‘separación de la iglesia y el estado’ no está en nuestra constitución sino que fue una frase popularizada por grupos como la Unión Civil de Libertades Americanas (ACLU con sus siglas en Inglés) y el grupo, Americanos Unidos Para la Separación de la Iglesia y el Estado y los medios liberales de prensa. Esta nación fue establecida bajo la suposición que la religión era esencial para gobernar efectivamente. La ordenanza que fue pasada por el Congreso Continental en Julio 13, de 1787 dice lo siguiente: ‘Religión, moralidad y conocimiento, son necesarios para un buen gobierno y la felicidad de la humanidad; escuelas y todo medio de educación deben de ser por siempre fomentados’. Interesante aún más todavía, la frase “separación de la iglesia y el estado” fue parte de la Constitución de la antigua Unión Soviética; pero, nunca fue parte de la Constitución de los Estados Unidos”. “En 1947 la Corte Suprema popularizó la frase de Thomas Jefferson de ‘Pared de separación entre la iglesia y el estado’. Tomando la metáfora de Jefferson fuera de contexto. Los de la Separación extremistas, muchas veces han usado esta frase para silenciar a los cristianos para que no afectar el sistema político. Para entender la frase de Jefferson ‘pared de separación’, debemos regresar al contexto original en el cual fue escrito. En cierta ocasión Jefferson escribió lo siguiente, ‘en cada cuestión de la constitución, [nosotros debemos] llevarnos a nosotros mismos al tiempo en que la constitución fue adoptada, recolectar el espíritu en los debates, en lugar de tratar de qué significado podemos exprimir del test, o inventar en contra, y conformarse a lo probable que fue una parte’ Si leemos la constitución correctamente en el espíritu que fue escrita y adoptada, lo que está diciendo en realidad es que el estado no se meta con los asuntos de religión, iglesias o Dios. Sin embargo, la iglesia es la que debe meterse en los asuntos del estado o gobierno para asegurarse que no se salgan de los parámetros que Dios ha establecido en Su Palabra. En nuestros día la mayoría de la iglesia mantiene su distancia con todo lo que tiene que ver con la política. El diablo tristemente le ha hecho creer semejante mentira a la iglesia. Hay naciones completas que se han desenfrenado y han deshonrado a Dios y Su Palabra y la iglesia se ha convertido en una tira de chistes en los periódicos. Madre Teresa dijo. Madre Teresa dijo, “La nación que mata los niños ha perdido su alma”. Esto es solo un ejemplo de una nación como los Estados Unidos que le ha dado la espalda a Dios, pasando la ley en 1973 de Roe Vs. Wade, legalizando el aborto en toda la nación. En Junio de 1962 la oración pública fue quitada de las escuelas públicas en el caso de Engel Vs. Vitale, todo bajo la frase fuera de contexto de “separación de la iglesia y el estado”. En julio del año 2015, la Corte Suprema pasó la ley re definiendo el matrimonio, que por miles de años desde la creación a sido entre un hombre y una mujer. Esto, para empezar es una ley ilegal porque ningún juez o corte tiene la autorización de hacer leyes, de acuerdo a la Constitución de los Estados Unidos, mucho menos, cambiar una norma que fue dejada para nosotros por el mismo Dios y Creador. Muchas de las iglesias mientras tanto, están en una fantasía, en otra dimensión con sus programas elaborados en su “culto” a Dios donde la alabanza musical, como su predicación y doctrina, se ha convertido en un show para agradar al público y peor todavía, para agradar al gobierno en muchos aspectos. En nuestros días, el gobierno es el que pone los parámetros a las iglesia en lugar de la iglesia al gobierno. Jesús les dice a Sus discípulos al final de Su ministerio, que en cuanto a gobierno de Su iglesia no fuera como la otra “iglesia” donde los gobernantes se enseñoreaban de la gente, sino que sirvieran a Dios y al pueblo que gobiernan (Mateo 20:25-27). El deseo y el plan de Dios es que sea Su ekklesía gobierne y tome dominio porque ese fue el plan de Dios desde Génesis 1: 26. Y ese es el plan de Dios para Su iglesia hoy. ¿Hasta cuando la iglesia va a despertar de ese sueño o encantamiento que no nos ha permitido cumplir el mandato de Dios? Depende de cada uno de nosotros. Bendiciones, vOg
0 Comentarios
|
AuthorVictor Gonzalez - nativo de Guatemala se trasladó a los Estados Unidos en 1966. Sirvió en el Ejército Americano en Corea del Sur en 1970 a 1972 y en la Reserva del Ejército Militar en Nueva Orleans de 1984 a 1991. Trabajó en varias compañías de productos de comida local y nacional por más de 25 años y trabajó en ministerios cristianos hispanos como voluntario por más de 40 años y tiempo completo por 18 años como pastor asociado y Ministro de Alabanza. En el presente sirve ya por más de 12 Archives
Septiembre 2018
Categories |