HISPANOS DE USA
  • INICIO
  • Oración
  • La Familia
  • Artículos
  • NOTICIAS
  • VIDEOS
  • CONTÁCTENOS

EL SÍNDROME DE GRUPO

8/10/2014

0 Comentarios

 
Picture
A todos nos agrada y nos sentimos cómodos cuando estamos con alguien o con personas que tienen algo en común con nosotros. Esto es natural por supuesto; pero el permanecer “agrupado” puede ser contraproducente cuando no vemos el cuadro completo.

Cuando yo vine a los Estados Unidos a los 16 años de edad, mis padres me pusieron en la escuela pública para seguir mis estudios y no fue fácil por la barrera del idioma, como muchos otros. En  también me encontré con otros hispanos y muchos de ellos tenían el mismo problema que yo. ¿Que hacíamos en el tiempo de recreo entonces? Nos juntábamos como grupo, apartado de los demás estudiantes que solo hablaban Inglés. Mi inglés”consecuentemente, no mejoraba porque pasaba mucho tiempo con otros hablando en nuestro idioma, y no solo en la escuela sino también en otras actividades sociales.

Por la “presión” del idioma, dejé la escuela un año después, en contra de la voluntad de mis padres. Empecé a trabajar. Después de tres años, el Ejército de los Estados Unidos me llamó para servir durante la guerra de Vietnam. Ahí fue donde me vi forzado a salir del “grupo” hispano de mi mundo. Durante esos dos años de servicio activo. no encontré la oportunidad se sentirme cómodo con otros hispanos como yo, porque en todo el transcurso de mi entrenamiento y servicio, tal vez me encontré con uno o dos hispanos solamente. 

¿Qué hizo esto para mi? Me hizo ser parte de los demás no como un hispano sino como un ciudadano de esta nación, sirviendo con los demás con un mismo propósito, ¡aunque en ese tiempo no era aún ciudadano americano todavía! Entendí cual era mi responsabilidad cívica de vivir en un país aunque extraño, pero que había acogido a mi familia ofreciéndonos tantas oportunidades de una vida mejor.

Cuando nos “agrupamos” y comenzamos a pelear por “nuestros derechos” como “grupos especiales” lo que estamos haciendo es separándonos de los demás y diciendo que somos “diferentes” y esto lo que trae es división y  eventualmente trae desolación porque empezamos a pelear los los unos contra los otros.

La Biblia nos dice que un país (reino) dividido cae. “Todo reino dividido contra si mismo, es asolado; y una casa dividida contra si misma cae” (Lucas 11:17). Cuando hay una nación dividida con tantos grupos, tristemente como en nuestra nación de los Estados Unidos, eventualmente vamos a caer. No se trata si va a suceder o no va a pasar, se trata de cuando va a suceder esto. En nuestros días estamos viendo el decaimiento de nuestra amada nación en el área de la política, social y religiosa. Pero, en esta ocasión solo estoy enfocando en el área social, porque de ahí, es donde se deriba todo. 

Hay una infinidad de “grupos” y la mayoría solo buscan los intereses de unos pocos y no los intereses de la nación en si. Algunos solo buscan que los demás los reconozcan como algo “especial” y que necesitan ciertos derechos y privilegios incluyendo grandes cantidades de dinero para “promover” su grupo. Como hispano yo se que existen miles y miles de grupos bajo la premisa de ayudar a los demás hispanos; pero, que solo están llenando sus bolsas para enriquecerse ellos mismos.

Concluyo, aunque este tema es extenso, y no quiero hacer estos pensamientos muy largos. Esta nación está compuesta de inmigrantes de todo el mundo y si todos buscamos los derechos personales de nuestro grupo y no como una nación unida, no vamos a llegar muy lejos. La división trae la destrucción.

Es el tiempo ahora, de que nos unamos no como descendientes hispanos, africanos, asiáticos, europeos, Etc. Sino como ciudadanos americanos, orgullosos si de nuestra descendencia; pero más, orgullosos como ciudadanos de los Estados Unidos de América. Una nación fundada bajo los principios de la Palabra de Dios, la Biblia, y preservemos lo que esta nación es de verdad y también por amor a nuestros hijos y los hijos de nuestros hijos, para que tengan una vida mejor que la que nosotros hemos gozado.

Invito sus comentarios.

Su servidor,
vG


0 Comentarios

    Author 

    Victor Gonzalez - nativo de Guatemala se trasladó a los Estados Unidos en 1966. Sirvió en el Ejército Americano en Corea del Sur en 1970 a 1972 y en la Reserva del Ejército Militar en Nueva Orleans de 1984 a 1991. Trabajó en varias compañías de productos de comida local y nacional por más de 25 años y trabajó en ministerios cristianos hispanos como voluntario por más de 40 años y tiempo completo por 18 años como pastor asociado y Ministro de Alabanza. En el presente sirve ya por más de 12
    13 años en un ministerio evangelístico global de habla inglesa. Está casado por más 28 años con la mujer más inspiradora del mundo. Ama a Dios con todo su corazón, a su esposa, sus 3 hijas, 7 nietos y a esta nación : Los Estados Unidos de América.

    Archives

    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Julio 2017
    Febrero 2017
    Noviembre 2016
    Septiembre 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Agosto 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Octubre 2014
    Agosto 2014
    Febrero 2014
    Mayo 2013
    Enero 2013

    Categories

    Todos

    Fuente RSS

Hispanos de USA - 2009-2021  - Este sitio es para ayudar al pueblo latino que reside en los Estados Unidos a: 1. Conocer mejor el país donde reside, su historia y los beneficios de vivir en esta nación libre y poderosa. 2. Promover los valores familiares cristianos, cívicos, morales, educativos y empresariales de acuerdo a la Biblia, por los cuales esta nación fue fundada.3. Fomentar los valores bíblicos y glorificar a Dios en nuestra obediencia. Prohibida la copia y reproducción de cualquier parte de este sitio. Es permitido, sin embargo, hacer enlaces de este sitio a otras páginas web.
Proudly powered by Weebly
  • INICIO
  • Oración
  • La Familia
  • Artículos
  • NOTICIAS
  • VIDEOS
  • CONTÁCTENOS